Disfruta y escucha de la Música en Línea de Ana Moura en A para el año 2024

Escucha las canciones más destacadas de Ana Moura y otros artistas talentosos en el género A en línea. Disfruta de las mejores canciones de 2024 en MaxMusicas, tu fuente de música en línea de confianza. Encuentra tu canción favorita y sumérgete en la música en cualquier momento y lugar.
Escucha lo mejor de Ana Moura de A en línea.

► Biografía de Ana Moura

Ana Moura (n. Santarém, 1979), fadista portuguesa.

Ana nació en Santarem, la bulliciosa capital de la provincia de Ribatejo, la región central de Portugal en las márgenes del río Tajo, al noreste de Lisboa. La ciudad de medio millón de habitantes es también una de las ciudades con más historia en Portugal - un lugar ideal para desarrollar un gusto por el fado. "He cantado fado desde que era pequeña, ya que crecí escuchándolo en casa", recuerda Ana de sus primeros años de vida. "Mis padres lo cantaban bien, y en reuniones familiares cantábamos todos". Al igual que otros jóvenes de otras partes del mundo, Ana pronto desarrolló también un gusto por otros estilos musicales. Sin embargo, la tentación de cantar fado nunca se desvaneció.

Siendo una adolescente, cuando cantaba música pop y rock con una banda local, Ana siempre incluía por lo menos un fado en cada una de sus presentaciones. Una noche, hace como cinco años, se le ocurrió ir con unos amigos a una de las casas de fado de más tradición en Lisboa, estos pequeños lugares en donde cantantes, guitarristas y aficionados se reúnen a celebrar este conmovedor estilo, el cual se ha convertido en la principal exportación musical de Portugal. A petición de sus acompañantes, Ana cantó. "A la gente le gustó mucho", cuenta Ana de su primera incursión en el venerado bastión de la cultura del fado.

Más tarde, ese mismo año, en una fiesta de Navidad a la que asistieron muchos fadistas y guitarristas, Ana cantó de nuevo y, como lo dispuso el destino, la afamada cantante de fado María de Fe estaba entre el público, quien quedó debidamente impresionada. "Ella me pidió que yo cantara en su casa de fado", cuenta Ana sobre está fortuita anécdota que marcó el inicio de su carrera musical. "Mi vida cambió cuando empecé a frecuentar las casas de fado", afirma Ana hoy en día. "Ahí no hay micrófono, es una experiencia muy íntima. Los nuevos intérpretes aprenden las complejidades de esta música de la mano de los cantantes más veteranos, de más experiencia". Al poco tiempo, la potente voz de contralto de Ana, su imponente aspecto y su innata afinidad por este demandante género musical, le abrieron las puertas en programas dedicados al fado en las televisoras locales y le trajeron entusiastas críticas en los periódicos de Lisboa.

El crítico de música Miguel Esteves Cardoso captó perfectamente su esencia al describir "sus peculiares cualidades primitivas" y su "sensibilidad natural, que fluye con facilidad sin ser premeditada".

Ana ha surgido como una de las principales representantes del fado tradicional, al mismo tiempo que el venerado género ha disfrutado de un nuevo auge de popularidad. La relación profesional que la cantante tiene con el compositor, productor, arreglista y guitarrista Jorge Fernando, quien trabajó con Amalia Rodrigues, la indiscutible reina del fado que murió en 1999 a la edad de 79 años, le ha ayudado a Ana a estimular sus desarrollos artísticos y la ha provisto de un repertorio musical fascinante. "Hoy", explica Ana, "hay una nueva generación cuyas letras de sus canciones están relacionadas con nuestro tiempo. Hay también algunas canciones antiguas de fado que nosotros, los jóvenes cantantes, no podemos interpretar, ya que las letras son acerca de temas y épocas con las cuales nosotros no nos identificamos. No lo sentimos propio y el fado es básicamente sentimiento. Debemos sentir lo que cantamos, y hay muchos fados antiguos que no pertenecen a nuestra generación. Los cantantes más jóvenes utilizan letras de canciones que retratan la actualidad, por lo que los jóvenes se han vuelto a interesar por esta música de nuevo".

Al igual que el jazz y la música country en los Estados Unidos, el tango en Argentina y la samba en Brasil, el fado surgió de la cultura de la clase trabajadora. Y, también al igual que los ejemplos anteriores, a través de los años este género ha evolucionado desde sus humildes orígenes para ganarse una amplia apreciación. Hoy en día, como Ana orgullosamente proclama, "en Portugal, el fado es para todos".

Al igual que prácticamente todos los aspirantes a fadista, Ana se ha inspirado del ejemplo de Amalia Rodrigues, la venerada cantante quien mejor ha personificado este género. "Era su alma y su voz", comenta Ana sobre la singular huella que dejó la ya fallecida cantante en la música. "Ella lo tenía todo. Algunos cantantes tienen una maravillosa voz pero no tienen alma, no tienen intensidad. Algunos otros tienen sentimiento pero no una voz adecuada. Ella tenía todo esto, y además era muy buena improvisando".

La improvisación es una parte menospreciada de la tradición del fado. Una técnica que Ana usa a su máximo efecto en la canción "Lavava no rio lavava" ("Fui al río a lavar"), es la que los portugueses denominan "vocalisos", que es la expresión de palabras y efectos a través del uso de trinos vocales. Se cree que esta práctica fue absorbida por el continuo contacto con el flamenco español y los estilos moriscos a través de los siglos.

Una de las principales canciones del álbum de Ana resume de manera exquisita la magnética atracción que el fado ha ejercido sobre ella. "Sou do fado, sou fadista" ("Soy del fado, soy fadista") composición de su mentor y colaborador principal, el guitarrista Jorge Femando, quien de manera elocuente explica la entrega total de Ana al género: "Sé que mi alma se ha entregado, ha tomado mi voz en mano, la ha enredado en mi pecho y se la ha mostrado al mundo. Y he cerrado mis ojos con un nostálgico anhelo de cantar, de cantar. Y una voz me canta suavemente, y una voz me encanta suavemente, pertenezco al fado, pertenezco al fado, soy una fadista". En la actualidad, con todo y que el lanzamiento en los Estados Unidos de Guarda-me a vida na mao así como una presentación confirmada en el Camegie Hall para el próximo 12 de marzo pregonan su éxito internacional.

Ana Moura todavía se acuerda de cómo y en dónde empezó todo, así como de la importancia de mantener esos nexos vitales vivos. "Antes", medita ella, "me dedicaba a cantar fado en la casa todo el día. Ahora, con mis viajes y conciertos, me es imposible. Pero, cuando el calendario me lo permite, me gusta regresar. Hay veces que siento que tengo que ir allá. Lo necesito".

http://www.anamoura.com/

Bienvenido a maxmusicas_admin, tu destino en línea para disfrutar de la mejor música en cualquier momento y lugar. En nuestro sitio web, te ofrecemos una amplia variedad de géneros musicales y canciones de artistas de renombre, así como de talentosos músicos emergentes.

Explora nuestras listas de reproducción seleccionadas cuidadosamente, que van desde los éxitos populares hasta joyas musicales menos conocidas. Nuestra plataforma fácil de usar te permite buscar tus canciones y artistas favoritos, descubrir nueva música y crear tus propias listas de reproducción personalizadas para disfrutar en cualquier dispositivo.

Además de la música, en maxmusicas_admin encontrarás información actualizada sobre tus artistas favoritos, noticias de la industria musical y reseñas de álbumes. También proporcionamos letras de canciones para que puedas cantar junto a tus melodías preferidas.

Únete a nuestra comunidad de amantes de la música, comparte tus descubrimientos y mantente al día con las últimas tendencias musicales. En maxmusicas_admin, la pasión por la música es lo que nos une, y estamos aquí para enriquecer tu experiencia musical en línea. ¡Explora, descubre y disfruta de la música en maxmusicas_admin hoy mismo!

INICIO TOP A ANA MOURA
00:00 00:00

    Canciones de Ana Moura

    Disfruta de la música de Ana Moura, canciones en formato MP3, buena música de Ana Moura 2024. Escucha y descubre las canciones gratis de Ana Moura en línea.

    ANUNCIOS PUBLICITARIOS
    Este sitio web no almacena ningún archivo de audio o vídeo en sus servidores. 2024 MaxMusicas © Todos los derechos reservados | España - Chile - Argentina - México.